Frases y Citas en Latín
Empezando por la frase número 1086

  1. Diis manibus Sacrum - Consagrado a los dioses manes (Es fórmula de dedicación, cuyas iniciales abundan en los sepulcros paganos - Gracias: Luis Moreira - Abreviado: D.M.S.)
  2. Dimidium animae meae - la mitad de mi alma (Término Filosófico - Gracias: Jordi Navarri Ginestà)
  3. Dimidium facti qui coepit habet - La mitad está hecha cuando se comienza (Quinto Horacio Flaco)
  4. Dira necessitas - Cruel Necesidad (Quinto Horacio Flaco)
  5. Directe ni indirecte - Directa ni indirectamente (Gracias: Miguel Moreira)
  6. Disce aut discede - Aprende o márchate (Lema usual escrito sobre la puerta de las escuelas, en especial en época medieval - Gracias: Helena)
  7. Disce quasi semper victorus, vive quasi cras moriturus - Aprende como si fueras a vivir para siempre, vive como si fueras a morir mañana (Gracias: Mani Moreira)
  8. Discite iustitiam, moniti, et non temnere divos - Aprended justicia, ¡oh vosotros advertidos!, y a no despreciar a los dioses (Publio Virgilio Marón - La Eneida, VI, 620 - Gracias: Francisco Luis Moreira)
  9. Disertissime Romuli nepotum - El más elocuente de los descendientes de Rómulo (Frase de Valerius Catullus, dedicada a Cicerón - Gracias: Miguel Moreira)
  10. Dispositio a non domino - Disposición del que no es el dueño (Término jurídico - Disposición de propiedad otorgado por la parte que no tiene el título)
  11. Dissertatio de Arte Combinatoria - Disertación sobre el arte de la combinatoria (Obra de Gottfried Leibniz - Gracias: Francisco Luis Moreira)
  12. Dissertatio de Casibus Perplexis - Disertación sobre casos intrigantes
  13. Ditat Deus - Dios enriquece (Es el lema estatal de Arizona - Gracias: Francisco Luis Moreira)
  14. Dives in misericordia - La misericordia Divina (Encíclica de Juan Pablo II - Gracias: Mani Moreira)
  15. Dives toletana - La rica toledana (Lema y Nombre popular con el que se conoce a la Catedral de Toledo - España - Gracias: Eduardo González Barrés)
  16. Divide et impera - Divide y optén el poder (Cayo Julio César - En realidad esta frase es apócrifa. No hay ninguna base para atribuir a César este dicho tan repetido con distintas variantes: divide et vinces (vencerás), divide ut imperes, divide ut regnes, etc, etc. No consta en ningún texto de César. La frase se ha atribuído desde a Filipo de Macedonia hasta a Luis XI de Francia. Repertorios serios de citas se guardan bien de atribuir el dicho a ningún autor concreto - Gracias: Pedro Menoyo Bárcena)
  17. Divina natura dedit agros, ars humana aedificavit urbes - La divina naturaleza ha hecho campos, la habilidad humana ha construido ciudades (Marco Terencio Varrón - De Re Rustica III, 1 - Gracias: P. Binder)
  18. Divitae bonum non sunt - Las riquezas no son el bien (Lucio Anneo Séneca - Gracias: Loli)
  19. Divortium aquarum - Divisoria de aguas (Dícese de la línea imaginaria que traza la separación entre dos vertientes o cuencas fluviales limítrofes - Gracias: Francisco Luis Moreira)
  20. Divulgatio legis - Publicidad de la ley (Término jurídico - Gracias: Francisco Luis Moreira)
  21. Dixi - He dicho (Palabra con que se acaba un discurso - Gracias: Luis Moreira)
  22. Dixit qui cedebat in throno; ecce nova facio omnia - El que estaba sentado en el trono dijo: He aquí, yo hago nuevas todas las cosas (Esta frase aparece en los laterales de la fachada de ex palacio del arzobispado en la Ciudad de México - Tomada de la Vulgata - Apocalipsis 21:5 - Gracias: Julio Camilo Flores Colín)
  23. Do ut des - Doy para que des (Cambalache de favores entre corruptos - Gracias: Joaquín; - Alusión a la intención de dar para recibir algo a cambio - Gracias: José Carlos Villaro Gumpert; - Se refiere a una antigua máxima romana de derecho civil, que hace referencia a la armonía entre los ciudadanos romanos, "Doy para que des, hago para que hagas, y dejo de hacer para que dejes de hacer" Es decir, Do ut des, facer et facere, y dejo de hacer para que dejes de hacer - Gracias: Nicanor Araúz)
  24. Docendo discimus - Aprendemos enseñando (Gracias: Moisés Alberto Saldaña Martínez)
  25. Docta ignorantia - Ignorancia sabia (Término Filosófico - Principio gnoseológico y título de una obra de Nicolás de Cusa que retoma el lema socrático "sólo sé que no sé nada", es decir, la sabiduría que reside en saber que se ignora - Gracias: Moisés Alberto Saldaña Martínez)

Total: 4207
Anterior Anteriores -- Siguientes Siguiente


Busca frases latinas que tengan la palabra:
Escribe una sola palabra y luego presiona "Busca!".

Si conoces otros que no tenga, tienes más datos, o si encuentras un error o falta de ortografía, mándame una .