- Pallida mors aequo pulsat pede pauperum tabernas regumque turres - La pálida muerte golpea con pie semejante las cabañas de los pobres y los palacios de los reyes (Gracias: AtRoPo - Quinto Horacio Flaco - Carmina, I, 4 - También citadas en el Prólogo de "El Ingenioso Hidalgo de Don Quijote de la Mancha" - 1605 - de Miguel de Cervantes Saavedra)
- Palma non sine labore - No hay palma sin trabajo
- Palma non sine pulvere - No hay palma sin polvo (Gracias: Angel Hernández Mostajo)
- Palmam qui meruit ferat - La gloria sea para quien lo merezca (Divisa colocada en el catafalco de Horacio Nelson, el héroe de la Batalla de Trafalgar [21-10-1805] - Gracias: Juan S. Quirós)
- Palmam qui meruit ferat - La palma es del quien lo merece
- Panem et circenses - Pan y Circo (Décimo Junio Juvenal - Sátiras - Usada para describir lo que tenia que hacer el emperador para aplacar la muchedumbre romana. Hoy se usa para describir cualquiera cosa usada para distraer la atención pública de materias más serias)
- Panem probato levem, gravemque caseum - Come el pan liviano y el queso pesado (Para señalar que el pan es un simple acompañante del queso, que es el manjar - Gracias: Miguel Moreira)
- Panis angelicus - Pan de los Ángeles (Término eclesiástico - Es uno de los tres himnos escritos por Santo Tomás de Aquino para la Fiesta de Corpus Christi - Gracias: Luis Moreira)
- Par conditio creditorum - Igual condición de crédito (Término jurídico - En el caso de la liquidación de empresas en crisis que sean inviables, tiene que revisarse el sistema de preferencias y de exclusiones en favor de determinados acreedores - Gracias: Klévert)
- Par in parem non habet impuerium - Los iguales no tienen jurisdicción uno sobre otro (Término jurídico - Gracias: Francisco Luis Moreira)
- Par inparem non habet imperium - Una igualdad no tiene poder sobre un igual (Ningún Estado puede reclamar jurisdicción sobre otro. De esta máxima se deriva la doctrina de la igualdad de los Estados)
- Par Oneri - A la par de la tarea
- Parendo legibus ordo servatur - Obedeciendo las leyes se guarda el orden. (Término Jurídico - Gracias: Gonzalo Rocha Muñoz)
- Pars construens - Parte Constructiva (Es una expresión latina que refiere a las diferentes partes de una argumentación, esta es la parte positiva, constructiva, donde se plantea una posición y se ofrecen argumentos para sostenerla. - Gracias: Gerardo Campos Mancilla)
- Pars destruens - Parte destructiva (Es una expresión latina que refiere a las diferentes partes de una argumentación, esta es la parte negativa, con visos críticos y destructivos. - Gracias: Gerardo Campos Mancilla)
- Pars magna bonitatis est velle fieri bonum - Gran parte de la bondad consiste en querer ser bueno (Lucio Anneo Séneca - Gracias: Miguel Moreira)
- Parturient montes, nascetur ridiculus mus - Parirán los montes, nacerá un ridículio ratón (De la Fábula de Esopo "El parto de los montes", se usa cuando se quiere denunciar o ridiculizar la desproporción entre lo esperado y el resultado final equivalente en castellano a "Mucho ruido y pocas nueces" - Gracias: Ricardo)
- Parva formica onera magna ore trahit - La pequeña hormiga lleva una gran carga en su boca
- Parva propria magna, magna aliena parva - Las menudencias propias son grandes, las grandezas ajenas son menudencias (Decálogo del chauvinista o jingoísta - Gracias: Joaquín - Término Filosófico - Es el lema grabado en la casa de Lope de Vega, en Madrid (siglo XVII) - Gracias: David Escanciano Sastre)
- Parva saepe scintilla magnum incendium insperato excitat - La pequeña chispa a menudo provoca inesperadamente un gran incendio (Quinto Curcio, Historiador Romano s. I, autor de Vida de Alejandro Magno - Gracias: Loli)
- Parva sub ingenti - Pequeña bajo la grande (Lema de la Isla del Príncipe Eduardo, Canadá)
- Parvos parva decent - A los pequeños les convienen las cosas pequeñas (Antiguo proverbio romano - Gracias: Nabonazar Cogollo Ayala)
- Passim - Por todas partes (Suele usarse como nota de alguna idea que aparece en muchas partes de un texto, para no citar expresamente los lugares concretos - Gracias: José Carlos Villaro Gumpert)
- Pastor aeternus - El pastor eterno (Constitución apostólica de Pío IX - Gracias: Miguel Moreira)
- Pastor angelicus - Pastor angélico (Lema del Papa Pío XII (1939-1958), según las Profecías de San Malaquías - Gracias: Mani Moreira - No hay asociación con su escudo de armas ni con su nombre o lugar de nacimiento)
Total: 4207
Anteriores -- Siguientes
Si conoces otros que no tenga, tienes más datos, o si encuentras un
error o falta de ortografía, mándame una
.
|