- Quinque de causis addiscit homo: ut sciat, ut sciatur scire, ut vendat, ut aedificet, ut aedificetur. Ut sciat, curiositas est; ut sciatur scire, vanitas; ut vendat, simonia; ut aedificet, charitas; ut aedificetur, humilitas. Qui nutriti erant in croceis, amplexati sunt stercora, id est curam ventris - Hay cinco razones por las cuales los hombres estudian. Para saber, para que se sepa que sabe, para vender, para edificar, para edificarse. Para saber es curiosidad, para que se sepa que sabe es vanidad, para vender es simonía, para edificar es caridad, para edificarse es humildad (San Bernardo - Sentencias 19)
- Quintia formosa est multis mihi candida tonga rectast - Quintia es hermosa para muchos, para mí es pálida, larguirucha y seca (Gayo Valerio Catulo, Carme 86 - Gracias: Eduardo González Barrés)
- Quintili Vare, legiones redde! - ¡Quintilio Varo, devuélveme mis legiones! (César Augusto - Gracias: Luis Moreira)
- Quiritarium - Quiritario (Dícese de lo referente a los "quirites" [ciudadanos romanos por nacimiento] y en especial a su derecho prerrogativo - Gracias: Hugo Ycaza)
- Quis dubitat quin in virtute divitiae sint ? - ¿Quién duda que en la virtud está la riqueza ? (Gracias: Eduardo González Barrés)
- Quis necavit equitem - ¿Quién mató al caballero? (Es el enigma a resolver en la novela “La tabla de Flandes”, de Arturo Pérez-Reverte - Gracias: Eduardo González Barrés)
- Quis nos separabit a caritate Christi? - Quién podrá separarnos del amor de Cristo? (Gracias: Luis Moreira)
- Quis potest mortem metuens non miser esse? - ¿Quién puede no ser desdichado si le teme a la muerte? (Gracias: Pedro Fernández Borrero)
- Quis, quid, ubi, quibus auxiliis, cur, quomodo, quando? - ¿Quién, qué, a quién, dónde, con qué, por qué, cómo, cuándo? (San Bernardo)
- Quis separabit? - ¿Quién nos separará?
- Quis tu ipse sis memento - Recuerda quien eres (Gracias: Erica)
- Quis ut Deus - Quién como Dios? (Lema de los ángeles capitaneados por San Miguel - Gracias: Virgilio Vara Vara - En realidad es el lema que figura en la iconografía de san Miguel, pintado en su escudo, a veces sólo con siglas - Gracias: José Carlos Villaro Gumpert - Abreviado: Q.S.D.)
- Quis vestrum ignorat? - ¿Quién de vosotros ignora? (Gracias: Miguel Moreira)
- Quisque - Cada uno (Gracias: Francisco Luis Moreira)
- Quo Bene - Quien se beneficia (Término jurídico)
- Quo ex portu commodissimum in Britanniam traniectum esse congoverat - Había sabido que el paso a Bretaña desde ese puerto era comodísimo (Julio César, en sus Commentarii de Bello Gallico - Gracias: ENNIVS)
- Quo fas et gloria docunt - Donde nos conduce lo correcto y la gloria
- Quo modo et quando iudex sententiam proferre debet praesentibus partibus vel una absente - En modo y tiempo, el juez debe proferir la sentencia en presencia de las partes o con una ausente (Término jurídico - Valentiniano y Valente, co-emperadores romanos de Occidente (s.IV) Cod.7,43 - Gracias: Marga Vélez)
- Quo non ascendet? - Hasta donde subirá? (Gracias: Guillermo Schmid)
- Quo vadis, Domine? - A dónde vas Señor? (Pregunta que hizo San Pedro al aparecérsele Jesucristo, justo cuando huía de Roma en tiempos del emperador Nerón, a lo que Jesucristo respondió: "Voy a que me crucifiquen de nuevo", aparentemente con el cargo de conciencia por haberlo negado anteriormente, Pedro dio media vuelta y regresó a Roma donde fue crucificado en el circo - Gracias: Gerardo Callejas - Esta frase la dice San Pedro en la novela de título homónimo, de Heinyck Sienkiewicz, llevada al cine - Gracias: Un exseminarista - Vulgata - Aparece en el Evangelio de San Juan 13, 36 en el inicio del pasaje de las negaciones de San Pedro - Gracias: Manuel Perez Peña)
- Quocumque fugies deus te videbit - A donde quieras que huyas, Dios te ve (San Agustín - Gracias: Eduardo González Barrés)
- Quod ab initium vitiosum est tractu tempore convalescere non potest - Aquello que es defectuoso desde el principio, no se puede corregir con el paso del tiempo. (Término jurídico referido, entre otros, a los actos de la administración. Un acto vicioso -irregular- desde el principio lo será siempre, y por tanto se tiene que anular, ya que dicha irregularidad no caduca y permanece ahí - Gracias: Jordi Navarri Ginestà)
- Quod abundat non vitiat - Lo que abunda no daña (Gracias: Luis Moreira)
- Quod aegris evenit quos longa imbecillitas usque eo adfecit ut nusquam sine offensa proferantur hoc accidit nobis - Lo que les sucede a los enfermos a los que ha afectado una gran debilidad tan larga que nunca se reestablecen completamente, justamente eso es lo que nos sucede a nosotros (Gracias: Eduardo González Barrés)
- Quod bonum, felix faustumque sit - Que sea bueno, Feliz y Próspero (Feliz Año Nuevo) (Marco Tulio Cicerón)
Total: 4208
Anteriores -- Siguientes
Si conoces otros que no tenga, tienes más datos, o si encuentras un
error o falta de ortografía, mándame una
.
|