- Vae tibi nigrae, dicebat caccabus ollae - Ay de ti, negra, dijo la marmita a la olla
- Vae victis - ¡Ay de los vencidos! (Gracias: José Carlos Villaro Gumpert - Dicha por el Rey Breno de los Galos ante la negativa de pagar un excesivo tributo por parte de los supervivientes del saqueo a Roma - Gracias: Nano - Realmente vae victus es un error gramatical. Después de vae va el dativo y sería vae victo. Y si es plural es vae victis - Gracias: Ernesto)
- Vae Victus - Sufrimiento para el conquistado (Grito de batalla de Kain en el juego Blood Omen - Gracias: Luis Antonio Herrera)
- Vallis altitudo est mea fortitudo - El valle alto es mi fuerte (Lema de la familia Ballés - Gracias: Rolando Julio José de Yñigo y Genio)
- Vana sine viribus ira est - La ira es en vano sin una fuerte mano
- Vanitas vanitatum et omnia vanitas - vanidad de vanidades y todo vanidad (Gracias: José Carlos Villaro Gumpert - Vulgata - Eclesiastés 1, 2 - Gracias: Moisés Alberto Saldaña Martínez)
- Variatio delectat - El cambio es delicioso (Marco Tulio Cicerón)
- Varium et mutabile semper, Femina - Volátil y caprichosa siempre, la mujer (Publius Virgilio Marón en La Eneida - Gracias: Pablo Barés)
- Ve lictor expediten crucis - Ministro, preparen la cruz (Alocución que se le atribuye a Pilatos cuando envía al verdugo a que le prepare la cruz al Señor Jesucristo - Libro Historia de Jesús de Giovanni Pappini - Gracias: Jorge Rodaro)
- Velis nolis - Quieras o no (Es decir, a la fuerza - Gracias: José Carlos Villaro Gumpert)
- Vellem equidem idem possem gloriari quod Cyrus - Realmente quisiera poder vanagloriarme de lo mismo que Ciro (Marco Tulio Cicerón - Gracias: Eduardo González Barrés)
- Velut silva floreat - Que ella florezca como el bosque (Lema del distrito rural de East Dean en Gloucestershire, Inglaterra)
- Vendidit hic auro patriam - Vendió su patria por oro (Publio Virgilio Marón - Eneida)
- Veneris dies - El día de Venus (Viernes - Gracias: Luis Moreira)
- Veni Creator Spiritus - Ven Espíritu Creador (Término eclesiástico - Es un cántico eclesial que invoca la presencia del Espíritu Santo - Gracias: Luis Moreira)
- Veni Redemptor gentium - Ven Redentor de los pueblos (Término eclesiástico - Himno ambrosiano para Navidad - Gracias: Francisco Luis Moreira)
- Veni, vidi, vici - Vine, vi y vencí (Exclamación de Cayo Julio César, al llegar a Britania. General, político y dictador romano, que creó los cimientos del futuro sistema Imperial romano que sucedió a la República - Gracias: Eduardo González Barrés - Según Suetonio, Vida de los doce Césares, no hay constancia de que César pronunciara estas palabras que se leian en una gran tela al paso del desfile de la celebración de su tercer triunfo en un mismo mes (y faltaban 2 celebraciones) tras el fin de las guerras civiles. La frase hace referencia a su victoria en el ponto -inoportuna guerra fronteriza que distrajo a Cesar de perseguir a Pompeyo derrotado-, Guerra que ganó en cinco dias tras desembarcar, a orillas del Mar Negro - Gracias: Santiago)
- Venire contra factum proprium non valet - Prohibición de actuar contra los actos propios (Término jurídico - Gracias: Luis)
- Venire facias - Hagas venir (Término jurídico - En los Estados Unidos, la orden de comparecencia se llama oficialmente venire facias - Gracias: Nino Luigi Zegarra Malatesta)
- Venisne an manes? - Vienes o te quedas (Gracias: Gerardo Callejas)`
- Venite ad me, et ego dabo vobis omnia bona - Venid a mí, y yo os daré todos los bienes. (Término Eclesiástico - Adagio consagrado en el libro que lleva San Pancracio, mártir con mucho predicamento entre los cristianos, sean católicos, protestantes u ortodoxos - Gracias: Un exseminarista)
- Venter non habet aures - El vientre no tiene oídos (Significa que quien tiene hambre o una feroz necesidad perentoria no escucha razonamientos. Es máxima popular latina que aparece en distintas versiones, incluso Ovidio la emplea en Metamorfosis y la citan los gramáticos - Gracias: Helena)
- Ventis secundis, tene cursum - El viento favorable mantiene su curso
- Venus Ventus temerarus - Venus favorece a los audaces (Publio Ovidio Nasón)
- Verae amicitiae difficillime reperiuntur in iis, qui in honoribus reque publica versantur; ubi enim istum invenias, qui honorem amici anteponat suo? - Las auténticas amistades muy difícilmente pueden encontrarse entre aquellos que estén en cargos públicos y en la política; pues ¿dónde podrías encontrar a ese que anteponga el puesto del amigo al suyo propio? (Marco Tulio Cicerón, De Amicitia, 64 - Gracias: Pedro Menoyo Bárcena)
Total: 4207
Anteriores -- Siguientes
Si conoces otros que no tenga, tienes más datos, o si encuentras un
error o falta de ortografía, mándame una
.
|