- Praetus peregrinus - Pretor peregrino (Término jurídico - Encargado de la administración de justicia entre personas de nacionalidad diversa (Gracias: Francisco Luis Moreira)
- Primatus rem, iuris terminum - Primacía de la realidad. (Término Jurídico - Ley General de Inspección y Defensa del Trabajador, Decreto Legislativo No. 91 O, modificado por la Ley 28292 del Perú. Mediante esta norma se facilita la protección de los derechos de los trabajadores al permitir a la Autoridad Administrativa de Trabajo valorar los hechos por encima de actos formales que recubren una relación jurídica determinada, con el propósito de verificar o no la existencia de una relación laboral. - Gracias: Luis Alberto Guevara Hermoza)
- Prior in tempore, potior in iure - Primero en el tiempo, mejor en el Derecho (Término jurídico - Gracias: Luis Moreira)
- Prior tempore, potior iure - El primero en el tiempo gana el derecho (Término jurídico - Lema de los Registradores de la Propiedad en España, significa aplicado en este campo que el primero que logra inscribir su derecho en el Registro, la fe pública lo ampara, y sólo podrá ser destruida mediante prueba sólida en contra - Gracias: Albert Panabera Zueras - Se aplica en los concursos de acreedores, donde quienes primeros obtuvieron una obligación guardan precedencia frente a otros acreedores, respecto del deudor - Gracias: Ab. Hugo José Ycaza Valencia)
- Privilegium personale non transit ad heredes - El privilegio personal no se transmite al heredero (Término jurídico - Gracias: Miguel Moreira)
- Pro bono publico - Para el bien del publico (Término jurídico - Cuando un abogado representa alguien gratuitamente)
- Pro domo mea - En favor mío (Término jurídico - Gracias: Fabio)
- Pro tribunali - En estrado y audiencia pública o con la toga de juez (Término jurídico - Gracias: Francisco Luis Moreira)
- Procurator in rem suam - Procuración en causa propia (Término jurídico - Gracias: Francisco Luis Moreira)
- Propia Persona - Por uno mismo (Término jurídico - defenderse uno mismo delante de la corte, sin abogado)
- Publicum ius est quod ad statum rei romanae spectat; privatum, quod ad singulorum utilitatem - El derecho público es lo que mira al estado de la república romana; el privado, lo que mira al bien de los particulares (Término jurídico - Gracias: Moisés Alberto Saldaña Martínez)
- Quae propter necessitatem recepta sum, non debent in argumentum trahi - Lo admitido por necesidad no debe tomarse como prueba (Término jurídico - Gracias: Miguel Moreira)
- Quaestio in utramque partem - Las dos caras de la cuestión (Término jurídico y filosófico - Gracias: Moisés Alberto Saldaña Martínez)
- Quaestionem in aliquem ferre - Acusar a uno (Término jurídico - Gracias: Mani Moreira)
- Qui absens iudicio, defensus non fuerit - Quien esté ausente en el juicio, no será defendido (Término Jurídico - Marco Tulio Cicerón - Pro Quinctio, 19, 60)
- Qui accepit satisfactionem, iniuriam suam remisit - Quien acepta la satisfacción, se entiende que perdona la injuria (Término Jurídico - Gracias: Luis Moreira)
- Qui casum allegat ipsum probet - Quien alega caso fortuito que lo pruebe (Término Jurídico)
- Qui iure suo utitur, nemini injuriam facit - El que utiliza su derecho no hace daño (Término jurídico - Gracias: Efrén Cortés Cholico)
- Qui nimis probat nihil probat - El que no prueba suficientemente, nada prueba (Término jurídico - Gracias: Efrén Cortés Cholico)
- Qui nimium probat, nihil probat - Quien prueba muchas cosas, no prueba nada (Término jurídico - Gracias: Moisés Alberto Saldaña Martínez)
- Qui tacet non asseverat, sed est vero qui non negat - Quien calla no asevera, pero es cierto que no niega (Término jurídico - Gracias: Marga Vélez)
- Qui tacet non utique fatetur - El que calla ni afirma ni niega (Término jurídico - gracias: Jose Luis)
- Quia ipse mecum non possum - Porque no puedo (litigar) contra mí mismo (Término jurídico - Gayo, jurisconsulto romano (s.II) Digesto 4,78 - Gracias: Marga Vélez)
- Quia semper necessitas probandi incumbit illi qui agit - Porque la necesidad de probar incumbe siempre al que demanda (Término jurídico - Marciano, emperador de Constantinopla (390-457) Digesto 22,3,21 - Gracias: Marga Vélez)
- Quidquid non agnoscit glossa nec agnoscit curia - Lo que no conoce la glosa, no lo conoce el tribunal (Término Jurídico, Queda mejor aplicado como Lo que no se preveea en la glosa, no lo preveera el tribunal - Gracias: Jorge E.)
Total: 580
Anteriores -- Siguientes
Si conoces otros que no tenga, tienes más datos, o si encuentras un
error o falta de ortografía, mándame una
.
|