- Apud iudisem  -  Cerca del juicio (Término jurídico - En el Derecho romano, la etapa procesal desde que se presentan las partes ante el juez hasta la sentencia - Gracias: Luis Moreira)
 - Arbiter compromissarius  -  Arbitro de compromiso (Término jurídico - Un arbitro que era elegido por las dos partes de una disputa.) 
 - Arbiter ex nudo pacto  -  Arbitro sin pacto (Término jurídico - Arbitro que era elegido por las dos partes de una disputa, pero estos no se obligaban a obedecer su decisión.) 
 - Arbiter in causis bonae fidei  -  Arbitro en cause de buena fe (Término jurídico - Árbitro que se asignaba en buena fe. )
 - Arbiter in stricti iuris  -  Arbitro de estricto juicio (Término jurídico - Árbitro que se asignaba para que siguiera estrictamente las leyes.)
 - Arbiter iuratus  -  Arbitro jurado (Término jurídico - Uno en que las dos partes de la disputa juraban obedecer.) 
 - Arbiter nihil extra compromissum facere potest  -  El árbitro no puede hacer más que lo que el compromiso le permite  (Término Jurídico - principio jurídico sobre el exceso de atribución del arbitro que permite el incumplimiento de su fallo - Gracias: Federico Ponce) 
 - Arbiter sententia iudicum constitutus  -  (Término jurídico - Era un árbitro designado por un juez para saldar cuentas.) 
 - Argumentum a maiori ad minus  -  Argumento de mayor a menor (Término jurídico - Gracias: Francisco Luis Moreira - Quien puede lo mas, puede lo menos - Término jurídico aplicado al derecho civil de los bienes, a lo referente a las facultades del derecho de dominio, por ejemplo - Gracias: Hugo Ycaza)
 - Argumentum a minori ad maius  -  Argumento de menor a mayor (Término jurídico - Gracias: Francisco Luis Moreira)
 - Argumentum ad antiquitatem  -  Argumento a la tradición (Término jurídico - Consiste en afirmar que si algo se ha venido desde antiguo, entonces es que está bien - Gracias: Luis Moreira)
 - Argumentum ad consequentiam  -  Argumento dirigido a las consecuencias (Término jurídico - Gracias: Luis Moreira)
 - Argumentum ad cruneman  -  Argumento a la cartera (Término jurídico y filosófico - Falacia que consiste en afirmar que lo dicho por alguien es cierto porque el hablante es rico - Compare con argumentum ad lazarum - Gracias: Luis Moreira)
 - Argumentum ad hominem  -  Argumentación contra el hombre  (Término jurídico, filosófico y diplomático - Falacia - En lugar de atacar la idea, ante la falta de recursos intelectuales, se ataca al que la dice. Se usa mucho en el Parlamento - Gracias: Francisco Abella)
 - Argumentum ad iuditium  -  Argumento Justo (Término jurídico y filosófico - Argumento que apela al sentido común)
 - Argumentum ad lazarum  -  Argumento a la pobreza (Término jurídico y filosófico - Falacia que consiste en afirmar que lo dicho por alguien es cierto porque el hablante es pobre -  Gracias: Luis Moreira)
 - Argumentum ad logicam  -  Argumento a la lógica (Término jurídico y filosófico - Consiste en rebatir un argumento que no se corresponde exactamente con el ofrecido por el interlocutor, aseverando luego que se ha rebatido a éste (Gracias: Luis Moreira)
 - Argumentum ad populum  -  Argumento dirigido al pueblo (Término jurídico y filosófico - Falacia que se basa en lo popular de la conclusión, en vez de la solidez de las premisas - Gracias: Luis Moreira)
 - Argumentum hominem paleae  -  Argumento hombre de paja (Término jurídico, filosófico y diplomático - Falacia que consiste en refutar algo que el oponente no dijo, exagerándolo o malinterpretándolo)
 - Aut dedere aut iudicare  -  O extraditar o juzgar (Término jurídico - Gracias: Francisco Luis Moreira)
 - Bis de eadem re ne sit actio  -  No se repita la acción por un mismo asunto (Término jurídico - Gracias: Francisco Luis Moreira)
 - Bona fide  -  En buena fe (Término jurídico)
 - Bona fidem in contractibus considerari aequum est  -  Es justo considerar la buena fe en los contratos (Término jurídico - Gracias: Miguel Moreira)
 - Bona fides semper prae sumitur nissi mala adesse probetur  -  La buena fé siempre se presume, si la mala fé no se prueba (Término jurídico - Gracias: Juan Carlos López Natividad)
 - Bona vacantia  -  Bienes vacantes (Término jurídico - Algo de valor que no tiene dueño)
 
 Total: 582 
   Anteriores  --  Siguientes
	       
  
  
 
 Si conoces otros que no tenga, tienes más datos, o si encuentras un
error o falta de ortografía, mándame una 
 . 
  |