Citas en latín de César

  1. Ab imo pectore - Con todo mi corazón (Cayo Julio César - Quiere decir con toda franqueza; con toda sinceridad; a pecho abierto - Gracias: Luis Ricardo Lopez - El adjetivo "imus" significa profundo. La traducción literal sería "desde el profundo pecho" - Gracias: José Pedro Hernández - Citada varias veces por Publio Virgilio Marón - Gracias: Marisa - También citada por Cayo Valero Catulo y Tito Lucrecio Caro)
  2. Aequitas praefertur rigori - Es preferible la equidad al rigor (Atribuida al emperador Claudio, es decir, a Tiberio Claudio César Augusto Germánico, en latín Tiberius Claudius Caesar Augustus Germanicus (10 a.C. - 54 d.C. - Gracias: Eduardo González Barrés)
  3. Alea iacta est - La suerte está echada (Frase pronunciada por Cayo Julio César al cruzar con su ejército el río Rubicón, a pesar de la negativa del Senado Romano a que entrara en Italia; provocando la guerra civil - Gracias: Jaime Delfin - Es correcto. La frase fue pronunciada por Cayo Julio César pero no fue cuando entraba a Italia, sino cuando fue a conquistar las Galias y a someter a su líder Vercingétorix y la frase quiso decir que ya no podía dar marcha atrás - Gracias: Alberto Kuri - Vercingétorix [nombre originado en la transliteración de la palabra compuesta céltica "Wer-king-gheto-riks" cuyo significado más probable es "Jefe de los grandes guerreros"], también es conocido [aunque menos comúnmente] como Vergentorix. Sí fue pronunciada cuando se disponía a volver a Roma (desafiando a la facción republicana del senado liderada por Pompeyo y Caton), luego de la victoria frente a los galos. La frase [cuya traducción más literal significa "el dado fue echado"] parece tener origen en un comediógrafo de origen griego, llamado Menandro, con el sentido de "Los dados están echados [esperemos ahora la suerte]". El escritor era al parecer uno de los favoritos de César - Gracias: Guillermo Poladura - Aunque se le atribuye normalmente haberla dicho en latín, todo parece indicar que no fue así y que la frase que pronunció fue en griego (tal y como expresó Plutarco: ανερριφθω κυβος ) - Gracias: Rafael Rico - También se le atribuye a Bruto cuando planeó el asesinato de Julio César - Gracias: Gonzalo Sobrino)
  4. Aut Caesar aut nihil - Todo para César o nada; todo o nada (Expresión de César Borgia - Gracias: Moisés Alberto Saldaña Martínez)
  5. Ave, Caesar - Dios te guarde, César (Gracias: Francisco Luis Moreira)
  6. Beati Hispani quibus bibere vivere est - Afortunados los Españoles para los que beber es vivir (Gracias: Julio César - No es del emperador Romano Julio César, es totalmente apócrifa e indiscutiblemente acuñada en fechas muy tardías en donde se asistía a la confusión de /V/ y de /B/ que no se daba en tiempos de César. Algunos repertorios de citas traen esta frase pero sin atribuirla a ningún autor concreto. Hay muchas "variantes" de la cita, por ejemplo: "beati Lusitani quibus vivere est bibere" - Gracias: Pedro Menoyo Bárcena - Es especificamente una crítica de los humanistas europeos del siglo XVI a la pronunciación indiferenciada que sus homólogos españoles hacían, hacen y hacemos de la V y la B, por lo que bibere y vivere se pronuncian igual en España que no en Francia e Italia. 1001 años de la lengua española Antonio Alatorre - Gracias: Roberto Aguirre Beltrán)
  7. Caesar decimae legioni indulgebat - César era indulgente con la décima legión (Gracias: Eduardo González Barrés)
  8. Caesar misit legatos qui nuntiarent hoc consilium - César mandó embajadores que anunciaran esta determinación (Gracias: Eduardo González Barrés)
  9. Caesar, non super grammaticos - Tú, César, no (tienes autoridad) sobre los gramáticos (Gracias: Luis Moreira)
  10. Caesar si viveret ad remum dareris - Si César estuviera vivo, tu estarías encadenado a un remo
  11. Caesarem vehis, Caesarique fortunam - LLevas a César y a la fortuna de Julio César - (Frase que empleo Cayo Julio César en una travesía tormentosa por el Adríatico con el objeto de animar a su barquero - Gracias: Jose Enrique Sienra - En realidad esta frase se le atribuye a César cuando era llevado en rapto por unos piratas sicilianos. Se da como ejemplo del horizonte esténico de la personalidad paranoica (Phillipp Lersch: "La Estructura de la Personalidad") En César no se trataba de un paranoico, pero la actitud de increpar serenamente a sus raptores se asemeja a la de los paranoicos con sus refutadores - Gracias: Juan Merello-Galasso - Dicen que estos piratas iban a pedir una recompensa de 20 barras de oro, pero César insistió que cobraran 50 por él. Claro que después que lo dejaron en libertad, César y sus tropas capturaron a los piratas y los crucificaron - En realidad no eran unos piratas sicilianos sino de la region de Cilicia (en la costa del mar Egeo) en la actual Turquia - Gracias: Fermin)
  12. Cum tridui viam processisset - Como hubiese alargado la marcha por tres días (Cayo Julio César - De Bello Gallico IV - Gracias: Eduardo González Barrés)
  13. Divide et impera - Divide y optén el poder (Cayo Julio César - En realidad esta frase es apócrifa. No hay ninguna base para atribuir a César este dicho tan repetido con distintas variantes: divide et vinces (vencerás), divide ut imperes, divide ut regnes, etc, etc. No consta en ningún texto de César. La frase se ha atribuído desde a Filipo de Macedonia hasta a Luis XI de Francia. Repertorios serios de citas se guardan bien de atribuir el dicho a ningún autor concreto - Gracias: Pedro Menoyo Bárcena)
  14. Et milia passuum tria ab eorum castris castra ponit - Y estableció el campamento a tres millas del de ellos (Cayo Julio César - Bello Gallico - Gracias: Eduardo González Barrés)
  15. Et tu, Brute? - ¿Tú también, Bruto? (Cayo Julio César - Gracias: S/ash - Claro que es más aceptada la frase: Tu quoque, fili mi!, y hay unos que dicen que la dijo en griego)
  16. Fere libenter homines, id quod volunt, credunt - La gente casi siempre cree de buena gana lo que quiere (Cayo Julio César, De Bello Gallico, III, 18 - Gracias: Pedro Menoyo Bárcena)
  17. Festina lente - Apúrate lentamente (Es un pasaje del historiador romano Suetonio Vita Augusti, 25,4 - La atribuye al emperador Octavio César Augusto. La traducción de la frase sería "apresúrate despacio", es decir, sin prisas y sin pausa - Gracias: Pedro Menoyo Bárcena)
  18. Gallia est omnis divisa in partes tres - Galia está toda dividida en tres parted (Cayo Julio César - De Bello Gallico )
  19. Hoc voluerunt - Ellos lo quisieron (Frase de Cayo Julio César después de la batalla de Munda en el 45 a.C. - Gracias: Luis Moreira)
  20. Ignavi coram morte quidem animam trahunt, audaces autem illam non saltem advertunt - Los cobardes agonizan ante la muerte, los valientes ni se enteran de ella (Cayo Julio César - Gracias: Carla y José Carlos Villaro Gumpert)
  21. Iulia Pompeio nupsit - Julia casó con Pompeyo (Gracias: Eduardo González Barrés - Las cosas que la gente hace para complacer a su padre - Julia era la hija de Julio César y se casó con Pompeyo, porqué César quería formar una fuerte alianza política con él)
  22. La Clemensa - La celemencia (Cayo Julio César le dió la Clemensa a los soldados que perdieron en Pompeya)
  23. Libenter homines id quod volunt credunt - Los hombres creen libremente en lo que quieren (Julio César)
  24. Malo hic esse primus quam Romae secundus - Prefiero ser el primero aquí, que el segundo en Roma (Atribuida a Cayo Julio César, por Plutarco)
  25. Me Caesar incestam incestam putat - César me considera incestuosa, cuando yo siempre llevé a cabo los ritos sagrados con los cuales él ha salido victorioso y triunfante (Plinio el Joven - Palabras de vesta Cornelia, cuando fue juzgada y ejecutada por Domiciano)

Total: 39
-- Siguientes Siguiente


Busca frases latinas que tengan la palabra:
Escribe una sola palabra y luego presiona "Busca!".

Si conoces otros que no tenga, tienes más datos, o si encuentras un error o falta de ortografía, mándame una .