- Quod Valedico Vestrum Animus - Despídanse de sus almas (Término Eclesiástico - Libro: Blancaniella (novela) Cap. II, p. 20 - Autor: David Misari Torpoco - Gracias: Helena)
- Refugium peccatorum - Refugio de los pecadores (Término Eclesiástico - Gracias: Lola Fonseca - Letanía de la Virgen - Letanía es una serie de peticiones y exhortaciones breves cantadas o dichas por el diácono o el sacerdote. Este es uno de los cuatro que aboga por María, la ayudante)
- Regina coeli, laetare! - ¡Alégrate, Reina del Cielo! (Término eclesiástico - Gracias: Miguel Moreira)
- Remotio obicis - Eliminación de un impedimento (Término Eclesiástico - Eliminación del pecado como un impedimento para la recepción de la gracia)
- Requiem aeternam dona eis, Domine: et lux perpetua luceat eis - Dales Señor el descanso eterno y que la luz perpetua les luzca siempre (Término eclesiástico - Gracias: Fernando Pastor Fernández-Fábregas y Juan Salazar Roca)
- Requiescat In Pace - Que Descanse en Paz (Término eclesiástico - Inscripción en las tumbas - Aparece con las siglas RIP en el "casi 100 %" de los sepulcros y lápidas de personas cristianas de religión católica - También y como expresión de deseo hacia sus seres queridos fallecidos lo esculpen personas sin ningún tipo de inclinación religiosa. Aquí en España, es una expresión igualmente respetado en lo religioso como en lo civil - Gracias: Eduardo González Barrés - Abreviado: RIP)
- Rerum novarum - de las cosas nuevas (Término eclesiástico - Fue la primera encíclica social de la Iglesia Católica. Fue promulgada por el papa León XIII el viernes 15 de mayo de 1891. Fue una carta abierta dirigida a todos los obispos, que versaba sobre las condiciones de las clases trabajadoras. En ella, el papa dejaba patente su apoyo al derecho laboral de formar uniones o sindicatos, también se reafirmaba en su apoyo al derecho de la propiedad privada. Además discutía sobre las relaciones entre el gobierno, las empresas, los trabajadores y la Iglesia, proponiendo una organización socioeconómica que más tarde se llamaría corporativismo - Gracias: Eduardo González Barrés)
- Sacramentum caritatis - Sacramento de la caridad (Término eclesiástico - Definición de la Eucaristía de Santo Tomás de Aquino - Gracias: Miguel Moreira)
- Sacramentum proprie dicitur quod ita signum est gratiae Dei, ei invisibilis gratiae forma, ut ipsius imaginem gerat et causa existat - Algo puede adecuadamente ser llamado un sacramento si se trata de un signo de la gracia de Dios y una representación de su gracia invisible, para que lleve su imagen y exista como su causa (Término eclesiástico - Definición de los sacramentos de la Nueva Ley de Pedro Lombardo - Un sacramento es un signo externo que significa y representa la gracia interna que lleva su imagen y es su causa - Gracias: Miguel Moreira)
- Salus infirmorum - Salud de los enfermos (Término Eclesiástico - Letanía de la Virgen - Letanía es una serie de peticiones y exhortaciones breves cantadas o dichas por el diácono o el sacerdote. Este es uno de los cuatro que aboga por María, la ayudante - Gracias: Lola Fonseca)
- Sancta Maria Mater Dei, ora pro nobis peccatoribus, nunc et in hora mortis nostrae - Santa María, madre de Dios, ruega por nosotros pecadores, ahora y en la hora de nuestra muerte (Término Eclesiástico - Segunda parte de la oración "Ave María" - Gracias: Miguel Moreira)
- Sancta Romana et Universalis Ecclesia - Santa Iglesia Romana y Universal (Término eclesiástico - Título que se concede la Iglesia Católica por Decreto del Papa Juan XXII, de 30 de diciembre de 1317 - Gracias: Eduardo González Barrés)
- Sancta sancte tractanda - Las cosas santas han de ser tratadas santamente (Término Eclesiástico - Lema, su origen es eclesiástico, pero su sentido se extiende a otros campos - Gracias: José Carlos Villaro Gumpert)
- Sancta sanctorum - Lo más santo de todo lo santo (Término Eclesiástico - Lugar del templo de Jerusalém donde estaba el arca de la alianza, el candelabro de los siete brazos y donde el sacerdote, por turno, ofrecía el incienso - Gracias: Virgilio Vara Vara)
- Sapientia aedificavit sibi domun - La sabiduría se ha construido una casa (Término Eclesiástico - Vulgata - Aparece en el libro de Proverbios (Pr. 9,1) y es el lema de la Universidad de Valladolid - Gracias: Sergio Martín)
- Sedes non moritur - La sede no muere (Término Eclesiástico - Alude al cargo eclesiástico o civil de "actividad continuada", en términos de Max Weber - Gracias: Moisés Alberto Saldaña Martíne)
- Semel catholicus, semper catholicus - Una vez católico, siempre católico. (Término Eclesiástico - Principio del Derecho canónico. Se ha aplicado, por ejemplo, en Derecho matrimonial. - Gracias: S. J. C, )
- Si vis amari ama - Si quieres ser amado, ama (Término Eclesiástico - San Agustín de Hipona - Gracias: Gonzalo Rocha Muñoz)
- Sicut cervus desiderat ad fontes aquarum, ita desiderat anima mea ad Te, Deus - Como el ciervo desea la fuente del agua (o el manantial), así mi alma te desea a Tí, Dios. (Término eclesiástico - Vulgata - Salmo 42 del Libro de los Salmos, Antiguo Testamento, Sagrada Biblia. - Gracias: Héctor Osvaldo Pérez)
- Sigillum Militum Xpisti - El sello de los soldados de Cristo (Término Eclesiástico - El texto está escrito en caracteres griegos y latinos y era usado por lo Templarios en sus anilloss - Gracias: Nino Luigi Zegarra Malatesta)
- Sint Unum - Sean Uno (Término eclesiástico promovidas por el Padre León Dehón, fundador de la Congregación de los Sacerdotes del Sagrado Corazón de Jesús - Gracias: Fernando Avendaño)
- Spiritualist excursus - Práctica espiritualista (Término eclesiástico - Gracias: Eduardo González Barrés)
- Stat crux dum volvitur orbis - Mientras el mundo gira la Cruz permanece (Lema de la Orden de San Bruno (Cartuja) - Gracias: Fernando Pastor Fernández-Fábregas -Término Eclesiástico - Lema o mote del escudo de la orden Cartuja fundada por San Bruno - Gracias: Manuel Perez Peña)
- Sunt Mala Quae Libas - Las bebidas que tu ofreces son malas (Término Eclesiástico - Significados de las iniciales SMQL ubicadas en el reverso de la Cruz de San Benito Abad cuyo conjunto son un poderoso exorcismo - Gracias: Nino Luigi Zegarra Malatesta - Abreviado: SMQL)
- Sursum corda - Elevad los corazones (En España se llama así a un personaje desconocido, un fantástico ser al que se le echa la culpa de todo: Esto lo hizo el sursum corda; que venga el sursum corda a arreglar esto...! - Gracias: José Iglesias - Término Eclesiástico - Palabras que pronuncia el sacerdote en misa, al comienzo del prefacio. Se citan estas palabras para significar que uno hace llamada a los sentimientos elevados o que debemos elevar nuestro pensamiento(sic) - Gracias: Un exseminarista)
Total: 152
Anteriores -- Siguientes
Si conoces otros que no tenga, tienes más datos, o si encuentras un
error o falta de ortografía, mándame una
.
|