Términos Filosóficos en Latín
Empezando por la frase número 66

  1. Fallacia non causae ut causae - Falacia (o engaño) de tomar lo no fundamentado por el fundamento ( tomar como probado lo que no está probado) (Término Filosófico - ----- - Gracias: Héctor O. Pérez Vázquez)
  2. Fortis est non pertubaris in rebus asperis - De fuertes es no desfallecer en las adversidades (Término Filosófico - Marco Tulio Cicerón )
  3. Fortitudine Vincimus - Por el esfuerzo, conquistamos "By Endurance, we conquer" (Término Filosófico - En el mascarón de proa del barco Endurance en la expedición al polo sur de Sir. Ernest Shackleton entre 1914 y 1917 - Gracias: Miguel Molina)
  4. Fronte capillata, post est occasio calva - Detrás de la frente llena de pelo, la ocasión es calva (Catonis disticha 26, B; Fedro, Fabulas, 5, 8 - Término Filosófico - Gracias: José Miguel Corbí)
  5. Gigni de nihilo nihil, in nihilum nil posse reverti - Nada se engendra de la nada, nada puede volver a la nada (Término filosófico)
  6. Haec ego non multis [scribo], sed tibi: satis enim magnum alter alteri theatrum sumus - Yo no escribo esto para muchos, sino para ti: pues bastante teatro formamos entre tú y yo (Término Filosófico - (Epicuro, citado por Séneca - Gracias: Sebastian Celso Moreno)
  7. In at flamma cardia - En el fuego de mi corazon (Término Filosófico - Gracias: Luis)
  8. In esse - En acto (Término Filosófico - Aristotélico-Tomista - En existencia - antes de nacer estamos “In posse”. Después de nacer estamos “In esse” - Gracias: José Carlos Villaro Gumpert)
  9. In posse/potentia - En Potencia (Término Filosófico Aristotélico-Tomista - En posible existencia antes de nacer estamos “In posse”. Después de nacer estamos “In esse” - Gracias: José Carlos Villaro Gumpert)
  10. In te ipso fons est laetitiae - En ti mismo está la fuente de la alegría (Término Filosófico - Se usa para mostrar que la felicidad no se halla en algo externo sino en la interioridad de cada uno - Gracias: Rafael)
  11. Ipsum esse subsistens - El Ser subsistente por sí mismo (Santo Tomás de Aquino - Término Filosófico - Definición esencial de Dios dada por los escolásticos - Gracias: José Carlos Villaro Gumpert)
  12. Labor omnia improba vincit - El trabajo tenaz todo lo vence (Término Filosófico - Fue usado por Publio Virgilio Marón en Geórgicas, significa que si uno trabaja de manera improba o sea tenazmente todo se puede lograr. Su uso se da en todos los índoles del a vida - Gracias: Carlos Alberto Cuenca)
  13. Latrant et scitis estatint praetesquitantes estis - Ladran y sabéis al momento que cabalgáis por delante de los demás. (Término Filosófico - Es una frase que en su versión moderna: "ladran, luego cabalgamos". Es erróneamente atribuida al Quijote, cuando ni siquiera sale en el libro de Cervantes. La Frase tiene su origen en Grecia y viene a decir que “La persona de éxito no mira hacia atrás, sino que busca su meta”. En su versión latina se refiere a que la persona de éxito no mira hacia atrás, sino que busca su meta, siempre tiene gran cantidad de enemigos que, como perros, le siguen y ladran para descomponerle la figura, o acaso para que caiga, o incluso cese en su búsqueda. Tanto la sentencia griega como la latina son presumiblemente anónimas - Gracias: Javier Fraga Vazquez)
  14. Lenticulae similis est, agat aut desistat - La vida es como una lenteja, la tomas o la dejas (Término Filosófico - Un cantante peruano - Gracias: Tania Moreira)
  15. Maior sum quam qui mancipium sim corporis mei - Soy demasiado grande para ser esclavo de mi cuerpo (Término filosófico esgrimido como antítesis de la vieja tesis socrática que planteaba: El cuerpo es la cárcel del alma. Fue inspirada en el pensamiento neoplatonizante de San Agustín de Hipona - Gracias: Nabonazar Cogollo Ayala)
  16. Malum sed mulliere, sed necessarium malum - La mujer es un mal, un mal necesario (Término Filosófico)
  17. Memento vivere - Recuerda que estas vivo (Término Filosófico - Gracias: Francesc)
  18. Meus ultionis is est meus iustitia - Mi venganza es mi justicia (Término filosófico - Gracias: Victor Anguera)
  19. Mobilis in mobile - Se mueve en lo que se mueve (Término Filosófico - Divisa del "Nautilus" del Capitán Nemo - Gracias: Epaminondas)
  20. Modus ponendo ponens / Modus ponens - Modo que afirmando afirma (Término filosófico - Gracias: Francisco Luis Moreira - Modo de deducción lógica: La unión de dos premisas tales como “Si llueve, iremos a la playa” y “Llueve”, de estas, (mediante Modus Ponens) puede deducirse, la conclusión: “Iremos a la playa” - Gracias: Carlos R. Tirado)
  21. Modus ponendo tollens - Modo que afirmando niega (Término filosófico - Gracias: Francisco Luis Moreira)
  22. Modus tollendo ponens - Modo que negando afirma (Término filosófico - Gracias: Francisco Luis Moreira)
  23. Modus tollendo tollens - Modo que negando niega (Término filosófico - Gracias: Francisco Luis Moreira)
  24. Munus palpandus oios videndus - Tocando con las manos y viendo con los ojos (Término Filosófico - Expresiones de Santo Tomás cuando Cristo resucitó y no estuvo presente cuando Jesús se presentó y se expresó que no creería si ni ponía sus dedos en sus llaga - Gracias: Edgar JEMIO)
  25. Namque pauci libertatem, pars magna iustos dominos volunt - Pues pocos quieren la libertad, la mayoría quiere buenos amos (Término Filosófico - Gaius Sallustius Crispus, Epistula Mithridatis, sec. 18 - Gracias: Juan)

Total: 156
Anterior Anteriores -- Siguientes Siguiente


Busca frases latinas que tengan la palabra:
Escribe una sola palabra y luego presiona "Busca!".

Si conoces otros que no tenga, tienes más datos, o si encuentras un error o falta de ortografía, mándame una .