- Quae causa indigna serenos rostros foedavit vultus? - ¿Cuál causa indigna desfiguró a los serenos rostros? (Publio Virgilio Marón - Gracias: Loli)
- Quaeque ipsa miserrima vidi, et quorum pars magna fui - Cuantas cosas horribles vi, y en cuantas de ellas participé (Publio Virgilio Marón - Eneida)
- Qui aures audiendi, audiat - El que tenga oidos para oír, que oiga (Gracias: Virgilio Vara Vara)
- Qui cum puellis pernoctat, excrementatus alboreat - El que con niños se acuesta, meado se levanta (Gracias: Virgilio Vara Vara)
- Quis ut Deus - Quién como Dios? (Lema de los ángeles capitaneados por San Miguel - Gracias: Virgilio Vara Vara - En realidad es el lema que figura en la iconografía de san Miguel, pintado en su escudo, a veces sólo con siglas - Gracias: José Carlos Villaro Gumpert - Abreviado: Q.S.D.)
- Quod scripsi, scripsi - Lo que escribí, escribí (O bien: lo escrito, escrito está - palabras pronunciads por Pilato sobre el letrero que puso en la cruz - Gracias: Virgilio Vara Vara)
- Rari nantes in gurgite vasto - Pocos nadan en un gran remolino (Término Filosófico - Publio Virgilio Marón - Eneida I, 118 - Pocas son las personas capaces de escapar o de sobrellevar las desgracias o de las grandes dificultades. - Gracias: Manuel Muñoz)
- Revolvere iter - Volver hacer el recorrido de un viaje (Publio Virgilio Marón - Ver Revolver - Gracias: ENNIVS)
- Roma Locuta Est, Causa Finita Est - Roma ha hablado, Caso terminado (Frase dicha por San Agustín donde declara la autoridad del Papa - Gracias: Paco - También fue usada en el año 1502, cuando se firmó el tratado de Tordesillas entre España y Portugal por las tierras conquistadas en América. Al no ponerse de acuerdo en la línea fronteriza, acudieron al Papa Alejandro VI quien trazó los límites. Portugal no estando de acuerdo, protestó ante el Papa de Roma, desde donde se le contestó esa sentencia, que hace ver el poder omnímodo del papado en aquel tiempo - Gracias: Virgilio Vara Vara)
- Salutem Dicit - Desea salud (Publio Virgilio Marón y Marco Tulio Cicerón usaban la abreviación "s.d." en forma de saludos al principio de sus cartas - Cicerón le escribía a su esposa Terencia en tercera persona. Así: Marcus Tullius Cicero, Terenciae suae salutem pluriman dicit. Marco Tulio cicerón, a su Terencia desea mucha salud - Gracias: Javier Vicuña Ruiz - Abreviado: s.d.)
- Sancta sanctorum - Lo más santo de todo lo santo (Término Eclesiástico - Lugar del templo de Jerusalém donde estaba el arca de la alianza, el candelabro de los siete brazos y donde el sacerdote, por turno, ofrecía el incienso - Gracias: Virgilio Vara Vara)
- Sat prata biberunt - Ya se empaparon suficiente los prados (Publio Virgilio Marón - Gracias: Luis Moreira)
- Satis est potuisse videri - Ya es mucho que hayáis podido verme (Publio Virgilio Marón - Gracias: Luis Moreira)
- Sed fugit interea, fugit irreparabile tempus - Por mientras fuga, huye el tiempo en una manera irreparable (Publio Virgilio Marón - Geórgicas)
- Sed nos immensum spatiis confecimus aequor, et iam tempus equum fumantia solvere colla - He recorrido un inmenso trecho, y ahora es tiempo que quitarles el yugo de los humeantes cuellos de mis caballos (Término Filosófico - Publio Virgilio Marón - Las Georgicas, Libro II, Ya al cabo de un gran esfuerzo, es tiempo de reposo y reflexion y juntar energias para seguir adelante - Gracias: Hector Pedro)
- Si parva licet componere magnis - Si es lícito parangonar las cosas pequeñas con las grandes (Encontrado en Vito Piazza, Lettere a una professoressa 2, 2005, Ed Erickson - La frase es de Virgilio comparando el trabajo de los cíclopes con el de las abejas - Gracias: Ramón Garcés Campos)
- Sit divus dum non sit vivus - Que sea dios con tal de no estar vivo (Palabras pronunciadas por Caracalla sobre su hermano Geta al ordenar aquél su muerte - Gracias: Virgilio Vara Vara)
- Spemque metumque inter dubiis - Entre las dudas están la esperanza y el miedo (Publio Virgilio Marón)
- Stetit illa tremens - Se clavó vibrando (Publio Virgilio Marón - Eneida II, 5)
- Tacitum vivit sub pectore vulnus - Silenciosa vive, en lo hondo del pecho, la herida. (Publio Virgilio Marón - Eneida IV, 67 - Gracias: Pablo)
- Tamquam tabula rasa in qua nihil est de pictu - Como una tabla limpia en la que no se ha dibujado nada (Se dice a otra persona que no tiene idea de nada - Gracias: Virgilio Vara Vara - John Locke, s.XVII - para expresar que la conciencia carece de todo tipo de contenido sin el concurso de la experiencia, fuente de todo conocimiento - Gracias: José Carlos Villaro Gumpert)
- Tantae molis erat romanam condere gentem - Tan gran esfuerzo fue fundar la raza romana (Publio Virgilio Marón - Eneida - Es usada para referirse a cualquier asunto que por su importancia requiere un extraordinario esfuerzo)
- Tibi dabo... - A tí te daré... (Vulgata - Palabras que el diablo dijo a Cristo en la tercera tentación en el desierto "Todo esto te daré si de rodillas me adoras ". De la misma forma son palabras que Cristo dijo a San Pedro "Tibi dabo claves coeli... " A tí te daré las llaves del cielo.... - Gracias: Virgilio Vara Vara)
- Timeo danaos atque dona ferentes - Temo a los griegos aunque traigan regalos (Publio Virgilio Marón - Gracias: S/ash)
- Titire tu patule recubans sub tegmine fagi - Titiro, tu acostado bajo la sombra de esa ancha haya (Publio Virgilio Marón - Eglogas I)
Total: 137
Anteriores -- Siguientes
Si conoces otros que no tenga, tienes más datos, o si encuentras un
error o falta de ortografía, mándame una
.
|